Dublin Core
Título
Descripción
1917
Total de títulos representados: 20 (8 estrenos y 12 reposiciones)
Estrenos: La Rondine, de Puccini, Ardid de Amor, comedia lírica del uruguayo Carlos Pedrell (1878-1941), sobre el libro de Tristan Klingsor, L’Etranger, de Vincent D’Indy, Siberia, de Umberto Giordano, Dinorah, de Giacomo Meyerbeer, Marouf ,de Henri Rabaud, Lodoletta, de Pietro Mascagni.
El 5 de agosto se estrena La Angelical Manuelita, de Eduardo García Mansilla, con libreto el compositor basada en una ficción sobre la vida de Manuelita Rosas, tía abuela del músico. De acuerdo con el comentario sobre la obra en “El arte lírico en el Teatro Colón¨, de Ernesto de la Guardia y Roberto Herrera, p. 66 “La angelical Manuelita no obtuvo el éxito al estrenarse, sin que luego haya vuelto a ser puesta en escena. La obra es de escaso interés en su música y acción”
Se suprimieron las siguientes obras anunciadas: Tannhäuser, Werther, Carmen, Romeo y Julieta, y Lakmé.
Tres escasos meses dura la temporada. Pese al recrudecimiento de la Primera Guerra Mundial en Europa, y las dificultades para formar elenco, fueron varios los cantantes de calidad que vuelven a visitarnos: Vallin, Journet, Dalla Rizza, Barrientos, entre otras grandes voces. Por primera vez los tenores Pedro Lafuente (¿qué grabó con el seudónimo de Paolo Masini?), el bajo-buffo Gaetano Azzolini, Charles Hackett (1889-1942) tenor lírico de cautivante voz, uno de los primeros americanos en establecer una carrera sólida y también uno de los preferidos de Barrientos por su estilo y musicalidad, y Giuseppe Nessi, cantante comprimario de gran actuación en nuestro teatro.
También por primera -y única vez- las sopranos Nera Mármora y la joven Carmen Melis (1885-1967), quien se convertiría en la década del 40 en profesora de Renata Tebaldi, y el tenor Antonio Cortis (1851-1952) que por su dominio de la escena y su voz cálida le valieron el apelativo de "Caruso español".
Tristán e Isolda y La Walkiria tuvieron un conjunto muy deficiente, a pesar de la dirección de Marinuzzi.
Vuelve a presentarse El Sueño de Alma de Carlos López Buchardo, estrenada en el Teatro el 4 de agosto de 1914. Volverá a subir a escena por última vez en 1949..
Digna de destacarse Mârouf, cantada en francés por un excelente conjunto encabezado por Ninon Vallin, Blanca Moreno, Armand Crabbé y Marcel Journet.
Notable también Journet nuevamente en su rol de Sumo Sacerdote en Sansón y Dalila, y como El extranjero en la ópera homónima de Vincent d’Indy. La Rondine, de Puccini, con Gilda della Rizza y Charles Hackett, no tuvo el recibimiento deseado.
Los concesionarios vuelven a contratar al gran Enrico Caruso. El tenor asiste en calidad de espectador a una función de Mignon. “Alguien se apercibe de la presencia de Caruso. Comienza el revuelo que pronto domina la sala. Hacket ataca la romanza, pero el público sólo presta atención a la presencia de Caruso. Se grita su nombre y se origina una ovación frenética, prolongada, indescriptible. ¡Caruso!, ¡Caruso!. Debe iluminarse la sala. Se interrumpe el espectáculo. Queda Paolantonio con la batuta en el aire. La gente del escenario asoma por las bambalinas. Hacket, interrumpido, se adelanta en el proscenio y aplaude. Artista alguno ha recibido homenaje tan insólito y espontáneo …” (C. Grassi Díaz).
Debutan Pedro Lafuente (tenor guipuzcoano radicado desde muy joven en Argentina) en Samson et Dalila, y Marcelo Urízar en I Pagliacci.
El ciclo de conciertos sinfónicos dirigido por M. Geraert fue de sólo cinco funciones: se ofrece el estreno mundial de Paisaje de Estío, de Floro Ugarte.
El 11 de agosto, en una función especial, Anna Pavlova con su Compañía de Ballet se presenta en la escena de La Noche de Valpurgis de la ópera Fausto.
Vuelve a visitarnos la Compañía de Ballet de Sergei Diaghilev.
INTENDENTE: Llambías, Joaquín (14.11.1916-14.11.1919)
Autoridades del Teatro :
Da Rosa, Faustino Concesionario (1915-1918)
Mocchi, Walter Concerionario (1915-1918)
Rodríguez, Francisco V. Administrador (1908-1925)
Llambías, Joaquín Presidente de la Comisión Administradora (1917-1920)
Peña, Julio (1917-1918)
Saguier, Eduardo (1917)
Demarchi, Alfredo (1917-1918)
Berro Madero, Carlos (1916-1917)
|
|
|
Antonio Cortis |
Charles Hackett |
Gaetano Azzolini |
|
|
|
Enrico Caruso |
Rosenkavalier, Der (Strauss, Richard)
Rondine, La * (Puccini, Giacomo)
Tosca (Puccini, Giacomo)
Manon (Massenet, Jules)
Samson et Dalila (Saint-Säens, Camille)
Ardid de amor * (Pedrell, Carlos)
Barbiere di Siviglia, Il (Rossini, Gioacchino)
Etranger, L' * (D'Indy, Vincent)
Elisir d'amore, L' (Donizetti, Gaetano)
Mignon (Thomas, Ambroise)
Pagliacci, I (Leoncavallo, Ruggero)
Siberia * (Giordano, Umberto)
Tristan und Isolde (Wagner, Richard)
Dinorah * (Meyerbeer, Giacomo)
Bohème, La (Puccini, Giacomo)
Sueño de Alma, El (López Buchardo, Carlos)
Mârouf, Savetier du Caire * (Rabaud, Henri)
Lodoletta * (Mascagni, Pietro)
Angelical Manuelita, La * (García Mansilla, Eduardo)
Ring des Nibelungen: die Walküre (Wagner, Richard)